La SU pretende impactar positivamente la vida de miles de
millones de personas en una década, ha informado la CNN . Su principal motivación es
explorar el avance rápido de las tecnologías para afrontar los principales
desafíos de la humanidad, como la escasez de agua o el consumo energético.
De hecho su “biblia” es Abundance,
un libro de Peter Diamandis que explica cómo pronto las capacidades
tecnológicas podrían cubrir las necesidades de cada habitante de nuestro
planeta.
Para ello, la Universidad se ocupa de temas como la
nanotecnología, la biotecnología, la bioinformática, la inteligencia artificial
o la robótica, que podrían tener el mayor impacto en la economía y la sociedad
en los próximos años.
Cada curso, la SU invita a cerca de 200 conferenciantes
diferentes. Por ella han pasado ya, por ejemplo, el científico de la
computación Vint Cerf; el cofundador de Google, Larry Page; el ingeniero
estadounidense que inventó el vehículo Segway, Dean Kamen; o el biólogo y empresario
estadounidense Craig Venter, famoso por haber creado su propio Proyecto Genoma
Humano en 1999.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario